Abogado experto en litigio estratégico
Estoy comprometido con la transformación de la justicia en México desde la sociedad civil.
Estoy comprometido con la transformación de la justicia en México desde la sociedad civil.
Soy Carlos Odriozola, abogado comprometido con transformar la justicia en México. Durante más de tres décadas he puesto mi experiencia al servicio de quienes carecen de voz en tribunales y administraciones. En 2007 fundé el Centro Contra la Discriminación (CECODI), organización sin fines de lucro que busca visibilizar injusticias y construir estrategias legales que acaben con la desigualdad; he llevado a tribunales casos emblemáticos de discriminación, logrando sentar precedentes en beneficio de todos.
En 2025 fui candidato a Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; esa experiencia me reveló con claridad la urgencia que, desde la sociedad civil, debemos supervisar al Nuevo Poder Judicial para garantizar su transparencia, honestidad y justicia social. Para ello, decidí crear Visor Judicial, un observatorio ciudadano que dará seguimiento permanente al actuar de la nueva Corte, para garantizar que no se desvirtúe el espíritu de la Reforma Jusicial, que fue ofrecer una justicia más cercana y humana a los mexicanos.
En 2014, impulsamos un amparo colectivo contra despidos por edad en varias empresas. La Suprema Corte respondió con 20 tesis de jurisprudencia que prohíben la exclusión laboral por motivos de edad, obligando a muchas empresas a modificar sus políticas y protegiendo a miles de trabajadores mayores.
Acompañamos a Mariana Díaz, joven con parálisis cerebral, en un juicio contra las barreras físicas y administrativas en servicios de salud. La sentencia de la SCJN reconoció la discriminación y ordenó a todas las instituciones públicas garantizar accesibilidad para personas con discapacidad.
La construcción de un Cuarto Muelle en la Isla de Cozumel eliminará la última playa pública a sus habitantes, además de causar un daño grave al ecosistema marino. Por ello hemos estado luchando en los tribunales y en las calles, de la mano de los cozumeleños
Frente a abusos cometidos contra personas mexicanas durante la administración Trump, presentamos una queja ante CONAPRED que visibilizó prácticas discriminatorias. El caso generó presión internacional y abrió la discusión sobre protección ante autoridades extranjera
Desde 2010 representé a casi un centenar de ejidatarios despojados de sus tierras por empresarios sin escrúpulos. Llevé sus casos hasta la Suprema Corte, enfrentando obstáculos y presiones. Aunque la Corte se negó a atraer los casos, persistimos.
El caso Holbox trascendió los tribunales y captó la atención mediática.
Fundada en 2007, CECODI es una asociación civil dedicada a combatir la discriminación, especialmente en el ámbito laboral. A través del litigio estratégico y el acompañamiento jurídico gratuito, hemos llevado casos emblemáticos ante la Suprema Corte, logrando precedentes históricos a favor de personas discriminadas por edad o discapacida
Fundada en 2007, CECODI es una asociación civil dedicada a combatir la discriminación, especialmente en el ámbito laboral. A través del litigio estratégico y el acompañamiento jurídico gratuito, hemos llevado casos emblemáticos ante la Suprema Corte, logrando precedentes históricos a favor de personas discriminadas por edad o discapacidad.
Nuestra misión es clara: que todas las personas tengan acceso a las mismas oportunidades, sin importar su edad, condición o situación.
Visor Judicial es una plataforma independiente que observa y evalúa el actuar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, especialmente ahora que sus integrantes son electos por voto popular. Nació con la convicción de que la justicia no solo debe ser independiente, también debe ser vigilada.
Con un enfoque técnico, participativo y trans
Visor Judicial es una plataforma independiente que observa y evalúa el actuar de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, especialmente ahora que sus integrantes son electos por voto popular. Nació con la convicción de que la justicia no solo debe ser independiente, también debe ser vigilada.
Con un enfoque técnico, participativo y transparente, Visor Judicial analiza temas clave como la independencia judicial, la calidad de las sentencias, la transparencia de los ministros, sus redes de poder y su relación con la ciudadanía. Busca acercar la justicia a la sociedad, exigiendo que el sistema responda a los derechos de todas las personas, no a intereses particulares.
¿Quieres sumarte como voluntario a alguna de las ONG? ¿Eres parte de un medio de comunicación y buscas contactarnos?